Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:
El carmesí, también llamado rojo de grana y, antiguamente, cármeso, carmesín o cremesino, es un color rojo purpúreo vivo, que también puede describirse como un carmín muy vivo.[2]
El color carmesí corresponde específicamente a la coloración del polvo que resultaba de triturar los cuerpos secos de los insectos llamados quermes (Kermes vermilio ),[3] que se recogían principalmente de los arbustos Quercus coccifera, y que se comercializaba en los países mediterráneos como pigmento para teñir telas.
También han sido llamados «carmesí» el color del tinte del quermes —que se asemeja al «carmín» de las pinturas artísticas que hoy día se comercializan bajo esa denominación de color— y los paños de seda o de lana teñidos de color escarlata, que por lo general se mordentaban con alumbre y se teñían con carmesí. Más ampliamente, por carmesí puede entenderse el color escarlata o cualquier tela teñida de rojo vivo.[2]
Otras muestras del color carmesí se muestran a la derecha.